Ante el asombroso nacimiento de nuevos vocablos y significados diferentes para palabras que ya existían, los dos únicos y autonombrados miembros fundadores de la RAE hemos decidido compilar en una serie de entradas en el blog un glosario para iluminaros con la cantidad de vocabulario que hemos tenido que introducir en nuestra lengua materna para poder hacer frente a la siempre sorprendente realidad (y más aún sorprendente si estás en Austria y encima de Erasmus):
SEXYSEZA: Dícese del atributo que caracteriza a una persona que se cree atractiva, y por ello se viste como si estuviera bueno/a (que hay que ser paritario, recordemos a "las miembras" de Bibiana Aído), pero en realidad no es más que un adefesio ultramaquillado (vamos, que se le ve el corte del polvo de maquillaje en el cuello, haciendo un dique de dos dedos de alto) o, en su defecto, con ropa ajustada para exhibir su "provocativo" cuerpo.
GAYEZ: (pronunciado gaiez) Esta palabra define al sujeto homosexual que pierde aceite de manera descontrolada pero, en un vano intento por ocultar su orientacion sexual, intenta demostrar de manera desesperada que es hetero. El problema es que no se da cuenta de que todo el mundo lo tiene calao desde el primer momento: es lógico cuando eres una reinona que va mirando culos masculinos ajenos.
MALOTOSIDAD: ¿Os creíais que sólo había arrabaleras en España? ¡Pues no! Las niñas de doce años del sur de Austria para ser más "malotas" que nadie se ponen a hacer cola delante de una máquina expendedora de tabaco. ¡Ala, tía, o sea, es que es super-hiper-ultra-mega-chupi-fuerte!
BITCHCAVE: También conocida como habitación 219 de Uniheim. Es donde vive Tom y vivía Stephen hasta que se fue de vuelta a EEUU. Con eso sobran las explicaciones.
PUTA: Apelativo empleado para referirse a cualquier persona, sea cual sea su sexo, mientras que con él/ella te una una relación de amistad: "Come here, you fucking bitch! Get your ass right here!"
PUTEZ: Cualidad que define a una puta (véase entrada anterior).
SÍNDROME CATARINA: Ante todo aclarar que el nombre viene por su más claro exponente, nuestra querida Erasmus de Aveiro (Portugal), Catarina. El susodicho síndrome se caracteriza por la ingesta de cantidades industriales de alcohol hasta que se está más blanco que una pared recién encalada, entonces se procede a arrastrarse dando tumbos de mala manera hasta el cuarto de baño más próximo (o cualquier habitación en la que haya algo con desagüe) para vomitar hasta el primer potito para, por supuesto, seguir bebiendo más y más. Nada de irse a dormir la mona, eso está feo en un Erasmus, y ante todo hay que tener diplomacia, respeto y talante.
ESTILO: Esta palabra ha quedado redefinada por la conocida Austrian Urban Fashion. ¿Que llevas tu color de pelo natural? Nada, nada, eso no puede ser, te lo tiñes de rosa fosforito, naranja chillón, verde radiactivo o amarillo pollo mutante, nada de ser discreto o natural. ¿Que tienes que comprarte ropa? Pues te compras algo de color morao reflectante, lo combinas con una camiseta rosa y unas zapatillas de cuadros (tú más alternativo que nadie).
CENTRO DEL MUNDO: También conocido como Heiligengeistplatz. Allí llegan todos los autobuses y hay conexiones con todas las líneas...Ya lo dice la sagrada voz del autobús: "Anchluss Möglichkeiten in alle Richtungen"
EMEZ: Cualidad de ser el/la más triste de toda tu generación. La languidez preside tu hastío vital porque nadie te comprende y la oscuridad se cierne sobre ti. Además, eres el más guay de tus amigos por ser tan profundo y maduro para tu edad (unos 14 años, aproximadamente).
EMOSIDAD: Enfermedad terminal caracterizada por el desarrollo de un flequillo anormalmente largo que impide la visión clara de la realidad (de ahí que todo parezca oscuro). La raíz del concepto "terminal" para esta enfermedad es que deriva en instintos autolesivos precoces o en que alguien vea al emo por la calle y sienta unas ganas irrefrenables de estrellarle la boca contra un bordillo.
GENAU (o FUCKING GENAU): Expresión alemana que vale para todo (junto con el ya conocido bitte). Si estás en una conversación en ingles con tres personas más y dos de ellas empiezan a hablar en finés, una vez terminen su microcomentario no se puede hacer otra cosa que responder: fucking genau!
SENTAR LA CABEZA (bidireccional): Es eso que yo (Ilde) dije un día que debería hacer y que una loca del tercer piso de la residencia ha decidido que he hecho con ella (y eso que sólo hemos hablado dos veces y ya con relación estable y yo sin saberlo...Joder, qué conversaciones más profundas, ¿no?)
SSSSSCANDAL: Sustitutivo internacional de la expresión acompañada de gesto ¡nena, nena, nena! Introducida por la australiana Hope Sneddon, la expresión se ha normalizado hasta pasar al acervo común de los Erasmus de Klagenfurt como sinónimo de: ¡Tengo el chisme del momento! (porque aquí los cotilleos son así de efímeros, ¿qué puedo decir?, somos una panda de marujas intercontinentales)
Aquí termina la primera entrega del Diccionario Panerásmico de expresiones, espero haberos servido de iluminación por los misteriosos senderos de la normalización lingüística a nivel de Erasmus y demás estudiantes internacionales.
Un saludo,
Ilde ^^
SEXYSEZA: Dícese del atributo que caracteriza a una persona que se cree atractiva, y por ello se viste como si estuviera bueno/a (que hay que ser paritario, recordemos a "las miembras" de Bibiana Aído), pero en realidad no es más que un adefesio ultramaquillado (vamos, que se le ve el corte del polvo de maquillaje en el cuello, haciendo un dique de dos dedos de alto) o, en su defecto, con ropa ajustada para exhibir su "provocativo" cuerpo.
GAYEZ: (pronunciado gaiez) Esta palabra define al sujeto homosexual que pierde aceite de manera descontrolada pero, en un vano intento por ocultar su orientacion sexual, intenta demostrar de manera desesperada que es hetero. El problema es que no se da cuenta de que todo el mundo lo tiene calao desde el primer momento: es lógico cuando eres una reinona que va mirando culos masculinos ajenos.
MALOTOSIDAD: ¿Os creíais que sólo había arrabaleras en España? ¡Pues no! Las niñas de doce años del sur de Austria para ser más "malotas" que nadie se ponen a hacer cola delante de una máquina expendedora de tabaco. ¡Ala, tía, o sea, es que es super-hiper-ultra-mega-chupi-fuerte!
BITCHCAVE: También conocida como habitación 219 de Uniheim. Es donde vive Tom y vivía Stephen hasta que se fue de vuelta a EEUU. Con eso sobran las explicaciones.
PUTA: Apelativo empleado para referirse a cualquier persona, sea cual sea su sexo, mientras que con él/ella te una una relación de amistad: "Come here, you fucking bitch! Get your ass right here!"
PUTEZ: Cualidad que define a una puta (véase entrada anterior).
SÍNDROME CATARINA: Ante todo aclarar que el nombre viene por su más claro exponente, nuestra querida Erasmus de Aveiro (Portugal), Catarina. El susodicho síndrome se caracteriza por la ingesta de cantidades industriales de alcohol hasta que se está más blanco que una pared recién encalada, entonces se procede a arrastrarse dando tumbos de mala manera hasta el cuarto de baño más próximo (o cualquier habitación en la que haya algo con desagüe) para vomitar hasta el primer potito para, por supuesto, seguir bebiendo más y más. Nada de irse a dormir la mona, eso está feo en un Erasmus, y ante todo hay que tener diplomacia, respeto y talante.
ESTILO: Esta palabra ha quedado redefinada por la conocida Austrian Urban Fashion. ¿Que llevas tu color de pelo natural? Nada, nada, eso no puede ser, te lo tiñes de rosa fosforito, naranja chillón, verde radiactivo o amarillo pollo mutante, nada de ser discreto o natural. ¿Que tienes que comprarte ropa? Pues te compras algo de color morao reflectante, lo combinas con una camiseta rosa y unas zapatillas de cuadros (tú más alternativo que nadie).
CENTRO DEL MUNDO: También conocido como Heiligengeistplatz. Allí llegan todos los autobuses y hay conexiones con todas las líneas...Ya lo dice la sagrada voz del autobús: "Anchluss Möglichkeiten in alle Richtungen"
EMEZ: Cualidad de ser el/la más triste de toda tu generación. La languidez preside tu hastío vital porque nadie te comprende y la oscuridad se cierne sobre ti. Además, eres el más guay de tus amigos por ser tan profundo y maduro para tu edad (unos 14 años, aproximadamente).
EMOSIDAD: Enfermedad terminal caracterizada por el desarrollo de un flequillo anormalmente largo que impide la visión clara de la realidad (de ahí que todo parezca oscuro). La raíz del concepto "terminal" para esta enfermedad es que deriva en instintos autolesivos precoces o en que alguien vea al emo por la calle y sienta unas ganas irrefrenables de estrellarle la boca contra un bordillo.
GENAU (o FUCKING GENAU): Expresión alemana que vale para todo (junto con el ya conocido bitte). Si estás en una conversación en ingles con tres personas más y dos de ellas empiezan a hablar en finés, una vez terminen su microcomentario no se puede hacer otra cosa que responder: fucking genau!
SENTAR LA CABEZA (bidireccional): Es eso que yo (Ilde) dije un día que debería hacer y que una loca del tercer piso de la residencia ha decidido que he hecho con ella (y eso que sólo hemos hablado dos veces y ya con relación estable y yo sin saberlo...Joder, qué conversaciones más profundas, ¿no?)
SSSSSCANDAL: Sustitutivo internacional de la expresión acompañada de gesto ¡nena, nena, nena! Introducida por la australiana Hope Sneddon, la expresión se ha normalizado hasta pasar al acervo común de los Erasmus de Klagenfurt como sinónimo de: ¡Tengo el chisme del momento! (porque aquí los cotilleos son así de efímeros, ¿qué puedo decir?, somos una panda de marujas intercontinentales)
Aquí termina la primera entrega del Diccionario Panerásmico de expresiones, espero haberos servido de iluminación por los misteriosos senderos de la normalización lingüística a nivel de Erasmus y demás estudiantes internacionales.
Un saludo,
Ilde ^^
5 comentarios:
Oh gran RAE que todo lo normaliza!
Sigamos tus grandes enseñanzas y recopilemos sabiduría para la segunda entrada!
Limpia, Fija y da Esplendor, podríais hermanar la RAE con la RALL (Real Academia de la Lengua Lomera), que también tiene su "Vademecum":
http://www.agachaelomo.com/index.php?option=com_content&task=view&id=20&Itemid=33
Hay que ve que gente mah curta, zevé que tienen er "brillito" de F&L, aunque sean solo de T&I
Nena, nena, nenaaaaaaaaahhhhh!!!!
(SSSSSSSCANDAL...)
jajajajajajajajajjaja
Es definitivo... mi padre es un freaky con mucho tiempo libre...jajajajajajaja
Me permito añadir al DPD (Diccionario Panerásmico de Dudas):
WIIIIIEN: (1) Término polisémico, multidireccional, terminológico, diacrónico, diastrático y diafásico que designa todo estado de wiitud (VÉASE: Muerte de Peinado) en el que se encuentra cualquier sujeto sobrio, borracho o erasmus.
(2) El nombre de la capital del imperio Austrohúngaro.
(3) Término utilizado por los habitantes del Califato independiente de Sevilla para decir que algo está "bién".
Ya sé que soy una dejada al hacerme la cuenta para el blog ahora, pero que conste que llevo leyéndolo desde que lo abristeís, mis depravadas criaturas.
Es muy interesante esta entrada de los nuevos vocablos, empezaré a utilizarlos en cuanto acabe los exámenes y vuelva a tener relaciones sociales.
Felicidades a Ilde por lo de su novia ^^
Muajajaja
Publicar un comentario